Grupos etnicos del Ecuador

 Grupos étnicos del Ecuador



Grupo étnico de la costa ecuatoriana: Montubios

- Ubicación: Están diseminados por las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro y Manabí, y en otras zonas en menor proporción.

-Origen: El término montubio alude al monte como lugar de nacimiento (montu), a los ríos (fluvius) y al hombre o vida (bio). Es decir, al hombre del monte o del campo.

-Vestimenta:  Generalmente el hombre montubio lleva sombreros de paja toquilla y viste camisas y pantalones cortos blancos, así como un machete al cinto para el trabajo en arrozales y haciendas bananeras. Las mujeres por lo general también usan vestimentas blancas más cómodas y frescas, para evitar el calor y no atraer los mosquitos.

-Alimentación: Los montubios basan su dieta en el consumo de arroz, carne vacuna, frutas, yuca y plátano, que cultivan y producen en sus campos. A través de la caza y la pesca —de las cuales son también aficionados— obtienen el complemento de su alimentación.


Grupo étnico de la sierra ecuatoriana: Saraguro

-Ubicación: El pueblo Saraguro se encuentra asentado en un vasto territorio que, en sentido horizontal, se extien­de desde la provincia de Loja, hasta la provincia de Zamora Chinchipe en la región Amazónica.

-Origen: Su historia se basa en raíces nativas, se dice que los Saraguros son un pueblo descendiente de la nobleza Incaica, traídos con la finalidad de afianzar a los pueblos conquistados e impartir sus conocimientos y tecnología para ser incorporados al gran Tawantinsuyu, la población indígena que se asienta en esta parte de la Provincia es uno de los centros étnicos más importantes de América, el más antiguo y sobresaliente de estos territorios

-Vestimenta: La vestimenta de los Saraguros  se caracteriza en los varones por los ponchos y sombreros negros y en las mujeres por los anacos y chales del mismo color.

-Alimentación: 
La comida en Saraguro tiene mucha importancia porque es propia de su tierra, y su preparación es muy distinta a la de otros lugares. La comida es una de las muchas características de la cultura Saraguro
 

Grupo étnico de la amazonia ecuatoriana: Shuar
 
-Ubicación: En Ecuador el núcleo fundamental de su población se encuentra ubicado en las provincias de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, en nuestro cantón la densidad poblacional Shuar es bastante alta cuya representación es del 80% frente al total de la población del cantón.

-Origen: El origen del pueblo Shuar es producto de la fusión de un grupo amazónico de lengua arawak con otro de lengua puruhá mochica, de claro ascendiente andino. 

-Vestimenta: La vestimenta tradicional de la mujer shuar es un. vestido o Karachi y la vestimenta del hombre, una falda. o itip una especie de lienzo de líneas verticales de. colores morado, rojo, negro y blanco.
- Alimentación: Yuca, camote, papachina, guineo, orito, plátano verde y maduro, pescado criado localmente, aves de corral criollos, huevos, palmito y frutos silvestres, darán vida a platos típicos de comunidades amazónicas.




Comentarios